Río de Janeiro – 5 lugares que valen la pena visitar

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Rio de Janeiro, Río de Janeiro
Pixabay.com

Traducido por: Sabina-Aurora Nicolae

Río de Janeiro es, y probablemente seguirá siendo para muchos, la ciudad más bonita del mundo. Ubicada en Sudamérica, más precisamente en el sureste de Brasil, Río (abreviatura que los lugareños usan frecuentemente) tiene las más maravillosas playas como Copacabana o Ipanema y por supuesto el más precioso carnaval, El Carnaval de Río. Mencionado por primera vez en la historia el 1 de marzo de 1565, Río fue fundado en honor al rey Sebastián I de Portugal. Entre las más hermosas y sorprendentes atracciones turísticas de Río de Janeiro mencionamos:

1. Cristo Redentor de Río de Janeiro

Situado en la montaña de Corcovado, en el bosque de la Tijuca, Cristo Redentor es un monumento diseñado para marcar el paso de cien años desde la declaración de la independencia de Brasil y, en general, es utilizado para diversas celebraciones o peregrinajes. Esta construcción es una de las más grandes estatuas de Jesús Cristo que hay en el mundo, teniendo una altura de 68 m y un estiramiento de zócalo de 100 m2. Averigüé con sorpresa que Gheorghe Leonida, escultor rumano, fue el encargado de crear la extremidad superior de la estatua, hecha de cemento armado, encubierta más tarde por un estrato de mosaico.

 

2. Pan de Azúcar de Río de Janeiro

Pan de Azúcar es un pico ubicado en el territorio de la ciudad de Río de Janeiro, en la entrada de la bahía de Guanabara, en una península con salida al Océano Atlántico. Tiene una altura de 396 m y se dice que su nombre hace referencia a la similitud con la forma tradicional del azúcar refinado concentrado. Es conocido en todo el mundo por el teleférico y las vistas panorámicas cercanas. Desde el punto de vista geológico, es visto como parte de una familia de afloramiento rocoso.

 

3. La Playa Copacabana de Río de Janeiro

Copacabana, también apodada por los habitantes como “La pequeña princesa del mar”, es uno de los símbolos más conocidos de la ciudad de Río de Janeiro. Es fácil de llegar y acoge personas de todas las clases sociales. El vóleibol y el raquetbol son los deportes más practicados en esta playa. En el 2021, como consecuencia de la pandemia de COVID-19, una ONG ha tomado la iniciativa de plantar cien rosas en una gran porción de la playa en memoria de las 500.000 personas que fallecieron después de infectarse con este virus.

 

4. Tijuca de Río de Janeiro

Tijuca es un barrio en la zona norte de la ciudad de Río de Janeiro que abarca las plazas Afonso Peña y Saens Peña. Este barrio tiene casi 150.000 habitantes y está al lado de los barrios Maracanã, Praça da Bandeira, Vila Isabel, Andaraí, Grajaú y Alto da Boa Vista. Este es, esencialmente, un distrito de clase media, habitado antiguamente por familias inmigrantes portuguesas y de unos oficiales militares de aquellos tiempos. Además, Tijuca tiene 3 de las principales escuelas de samba de Río de Janeiro, las que, juntamente, ganaron más de 10 premios en varios concursos o festivales, pero también tiene muchas favelas como Turano, Casa Branca etc..

 

5. El Carnaval de Río de Janeiro

Como ya sabéis, el Carnaval de Río es uno de los más famosos carnavales del mundo que data desde 1973. Organizado cada año antes de la Cuaresma, este carnaval es el de los colores, tanto desde el punto de vista de los trajes hechos a mano por la inversión de decenas de patrocinadores como por la diversidad de las culturas, ideas y comida. Durante todo el evento, se desarrolla una serie de espectáculos en Sambódromo, lugar donde decenas de miles de brasileños y turistas se adjuntan todos los años para admirar el trabajo de los bailarines y actores, desde el fin del carnaval del año pasado.

 

Los momentos más hermosos de este evento son el disfraz y los fuegos artificiales, los que marcan el fin del carnaval. ¿Qué podría ser mejor que ser un todo con la ciudad?

  • Puedes leer este artículo también en rumano, aquí.
Para leer:

Fuente: https://ro.wikipedia.org/wiki/Rio de Janeiro

Loading

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *