En Málaga un tornado ocurrido el 1 de febrero de 2009 causó importantes daños materiales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
El 1 de febrero de 2009, en España, en la región de Málaga un tornado causó importantes daños materiales. Según la Oficina Meteorológica española, se trata de uno de los tornados más fuertes que han afectado a España peninsular.

 

La zona oeste de la ciudad de Málaga presentaba un panorama desolador el lunes, 2 de febrero de 2009, la mañana después de que el tornado arrasara la ciudad a velocidades entre 185 y 220 kilómetros por hora. Los tejados de los edificios fueron destruídos, los árboles sacados de raízes, los coches arrancados por los ladrillos y las vallas volaron. Las zonas más afectadas fueron los barrios de San Andrés, Carretera de Cádiz y Cruz del Humilladero, aunque también se vieron afectadas partes del centro de la ciudad.

Además de los daños causados a los edificios y a los vehículos aparcados, 35 personas tuvieron que ser realojadas en hoteles, mientras que otros cientos se alojaron en casa de sus familiares. Un total de 25 personas fueron atendidas debido a cortes y otras lesiones, pero sólo una permaneció en el hospital durante la noche.

En Málaga se registraron daños considerables 

El tornado se inició alrededor de las 21.25 horas en la zona oeste de la ciudad, cerca del polígono industrial de Valdicio y avanzó hacia el centro de la ciudad. Con vientos de hasta 220 kilómetros por hora, el tornado obtuvo la clasificación EF2 (daños considerables causados).

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se trata de uno de los más grandes tornados que han afectado a España peninsular desde que se notaron estos datos en los registros, hace más de 150 años. La factura de los daños causados se estimó en unos ocho millones de euros.

Las naves industriales y los edificios, incluyendo los garajes de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) (donde el tornado causó daños en 40 autobuses, además del propio edificio), fueron algunos de los más afectados.

Sin embargo, los daños más llamativos se produjeron en la principal estación de autobuses de la ciudad, donde el tornado arrancó el techo por completo. Algunas partes cayeron en la Plaza de la Merced, a más de dos kilómetros de distancia.

Fuente: Málaga un tornado

Otro acontecimiento importante fue el 21 de enero de 1980, cuando fue otorgado por primera vez el Premio Cervantes ex-aequo.

Loading

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *