4 parques de Madrid increíbles que no te los puedes perder

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Como bien lo sabemos, Madrid es un importante centro turístico de Europa, tanto por su gran historia, como por sus múltiples objetivos que hay que visitar. Entre los más famosos lugares de Madrid encontramos el Parque del Buen Retiro, la Puerta del Sol y Plaza Mayor. Las podéis descubrir aquíA continuación, hagámos un paseo por los más impresionantes parques de Madrid. 

1. Parque del Capricho

El Parque del Capricho representa uno de los más hermosos parques de Madrid y está situado en el distrito de Barajas, al noreste de la ciudad de Madrid. Propiedad del duque de Osuna, fue mandado a construir por la duquesa de Osuna a finales del siglo XVIII. El nombre viene de los múltiples caprichos de la duquesa que tuvo unas demandas especiales. Por ejemplo, si recorremos el parque, podemos encontrar una serie de edificaciones singulares, llamadas Capricho. Estas son: 

  • El abejero, que representa un símbolo de la laboriosidad.
  • La Ermita, una de sus características más curiosas es que para su decoración se empleó la técnica del trampantojo, es decir, pintar en las paredes falsos motivos de “envejecido”.
  • El casino de baile, donde se organizaban fiestas.
  • La Casa de Cañas o El Embarcadero, construido al estilo chinesco.
  • La Casa de la Vieja, una representación del mundo sencillo y pastoril, ligado al campo y a la tierra. 

Al pasear por el Parque del Capricho podemos disfrutar de unos paisajes pintorescos del Romanticismo (el único de este tipo entre los parques de Madrid), de las numerosas obras arquitectónicas, escultóricas y pictóricas. Una de las piezas más valiosas del parque es una estatua de Venus, obra de Juan Adán. Entre los más importantes arquítectos del Parque del Capricho se destacan Jean-Baptiste Mulot y Pablo Boutelou.

En 1985 fue declarado Bien de Interés Cultural y en presente es propiedad del Ayuntamiento de Madrid, igual que los otros parques de Madrid. 

ffff

2. Rosaleda del Parque del Oeste 

El Parque del Oeste es muy conocido y admirado por su Rosaleda situada en un espacio de 32.000 de m². Esta Rosaleda, también denominada como Jardín de Ramón Ortíz, fue creada por él mismo, en 1955. Aquí se encuentran plantados unos 20.000 rosales y 650 variedades de diversos países, más que en todos los otros parques de Madrid.

Cada año se celebran dos concursos de rosales con la participación de rosales de todo el mundo. La rosa que ha obtenido más votos pasa a formar parte de la colección permanente del jardín y al ganador se le regala una planta de rosal. 

La más pequeña rosa tiene el tamaño de una uña y se denomina . Se dice que al jardinero que plantó esta rosa, siempre se le preguntaba si esa era de verdad una rosa por ser tan pequeña. Y él respondía muy irritado que “Sí”.

aaaa

3. La Quinta de Los Molinos

Este jardín fue fondado a comienzos del siglo XX y fue propiedad del conde de Torre Arias. 

Paseando por el parque podemos encontrar una gran variedad de arbolado. Desde olivos, encinas y pinos, hasta eucaliptos e higueras. Pero las verdaderas protagonistas del parque son las flores blancas de los almendros que florecen en febrero y marzo. Como lo dice también la denominación, en el parque hay dos molinos de viento, pero ya no funcionan más. 

Un edificio importante del parque lo representa “La Casa del Reloj”, una joya arquitectónica de Madrid. Fue construida en 1925 como residencia de verano que, posteriormente, pasó a ser residencia habitual de la familia. 

Sus características principales son los paredes pintados de rojo y el reloj en la torre central. A lo largo del tiempo se ha convertido en una escuela-taller de jardinería gestionada por el Ayuntamiento de Madrid, algo que ninguno de los parques de Madrid no ha logrado hacer. 

aaa

4. Parque Europa 

El Parque Europa está situado en Torrejón de Ardoz en la Comunidad de Madrid y fue inaugurado en el año 2010. El parque se destaca entre otros parques corrientes de Madrid por albergar las reproducciones de algunos de los monumentos europeos más importantes. Las réplicas están hechas a escala de los monumentos reales, por ejemplo: la Torre Eiffel, la Acrópolis, el Puente de la Torre, la Fontana de Trevi, la Torre de Belem y muchos otros. 

Además de los monumentos, el parque cuenta con 5.000 árboles, 3 lagos, cascada y parques multiaventura. El coste del parque es, de aproximadamente 15 millones de euros, más que cualquiera de los parques de Madrid.

Aparte de estos parques de Madrid presentados, hay otros más, igual de interesantes, que esperan a ser descubiertos por turistas como tú. ¡No te los pierdas!

Loading

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *