El veganismo – 6 consejos para tener una dieta sana y equilibrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
salad, fruits, berries,veganismo, smoothies, juice, vegetable juice-4608349.jpg
pixabay.com

Autor: Ana-Maria Varsani

El veganismo ha sido un gran tema de discusión en estos últimos años. Nosotros, los humanos, evolucionamos como especie y nuestra moralidad también está evolucionando.

 

Hace 100 años las mujeres pudieron obtener el derecho a votar y hace 156 años se abolió la esclavitud en los E.E.U.U. (31 de enero de 1856). Hasta entonces, las mujeres eran consideradas insignificantes como para votar y los hombres y las mujeres de color eran vistos como objetos, completamente deshumanizados. En la sociedad actual, así es como vemos a los animales que comemos. Por ejemplo, cuando vamos a un supermercado para comprar carne de pollo o cerdo, no pensamos ni por un segundo en el hecho de que estamos comiendo un animal que solía estar vivo y al que se mató solo para comerlo. 

Comer carne requiere la muerte de un ser vivo. Tomar lácteos generalmente implica que las madres sean separadas de sus bebés, lo que causa angustia tanto a la madre como al pequeño animalito. Los animales de las granjas industriales viven en condiciones de hacinamiento y se les suministran antibióticos y hormonas de crecimiento para maximizar las ganancias.

Los científicos afirman que la carne es rica en proteínas, vitamina B-12 y es una buena fuente de hierro; sin embargo,también podemos obtener la vitamina B-12 y el hierro de suplementos. Comemos carne porque nos aporta los 9 aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita y que no es capaz de producir por sí solo. Pero estos aminoácidos se pueden obtener también de la proteína vegetal.

Además, una desventaja preocupante del consumo de carne es el efecto que tiene sobre el medio ambiente:

Cuando las vacas comen pasto, los microbios en sus intestinos descomponen su comida y producen metano. Este metano (un gas de efecto invernadero) se libera en la atmósfera a través de las flatulencias de las vacas, lo que convierte a la ganadería en uno de los mayores contribuyentes al calentamiento global. Si se tiene en cuenta la deforestación por la tala de tierras, la pérdida de biodiversidad y la contaminación del aire y el agua, la ganadería es terrible para el medio ambiente.

Entonces, si alguien quisiera intentar el veganismo, ¿qué podría comer? Para tener una dieta sana y equilibrada como vegano, los científicos recomiendan lo siguiente:
  1. Comer una variedad de frutas y verduras todos los días (esto se recomienda sin importar si eres vegano o no).
  2. Comer papas, pan, arroz, pasta u otros carbohidratos con almidón (elija granos integrales cuando sea posible).
  3. Tener algunas alternativas lácteas, como bebidas y yogures de soja (elija opciones con menos grasa y menos azúcar).
  4. Comer frijoles, legumbres y otras proteínas que no provengan de los animales.
  5. Elegir aceites insaturados y untables, y comerlos en pequeñas cantidades.
  6. Beber muchos líquidos (se recomiendan 6 a 8 tazas o vasos al día).

Algunas personas opinan que comer carne y matar animales para consumirlos es algo natural. A menudo darán ejemplos de leones o tiburones que matan a otros animales inocentes para comer carne. Pero el hecho de que algo sea natural no significa que sea moral.

Se castra a los lechones sin anestesia, los pollitos son triturados vivos en su primer día de vida y los terneros son separados de sus madres y convertidos en carne de ternera. Las criaturas que los humanos comen son electrocutadas, reciben un tiro en la cara, se las apuñala en el cuello y son forzadas a entrar en cámaras de gas; gritan cuando mueren. 

Si trataras a un solo perro como los granjeros tratan a miles de millones de animales, te encerrarían en una celda y te diagnosticarían como psicópata. Aunque el veganismo a menudo es difamado como un acto extremo, volverse vegano es simplemente dejar de pagar por esta crueldad.

La verdad es que la mayoría de la gente come por placer o por tradición, y renunciar a algo a lo que se estaba acostumbrado puede ser extremadamente difícil. La comida es una parte central de nuestra cultura. Los seres humanos somos seres de hábitos y hemos comido carne durante miles de años. Sin embargo, el veganismo podría traer beneficios para nuestra salud, para la vida de millones de animales inocentes y para el planeta. 

 

Fuentes: veganismo veganismo veganismo 

Aquí puedes leer sobre La autoestima: 10 ideas para mejorar la confianza en ti mismo.

Loading

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *