El día 27 de marzo es un día especial para los gourmets y no sólo para ellos, porque se celebra el Día de la Paella Española. Seguramente la mera mención de esta querida preparación te ha dejado la boca agua, así que te instamos a celebrar correctamente, aprendiendo una breve historia y comiendo una deliciosa comida con los seres queridos.
A continuación, vamos a revelar cómo nació este plato, cuántas variedades hay y también te vamos a sugerir algunas recetas que se pueden hacer en la comodidad de tu cocina.
¿Qué es la paella?
La paella es un plato a base de arroz, al que se añade carne o mariscos, judías, azafrán y una salsa que le da suculencia. La receta tradicional tomó forma en Valencia, cerca de la laguna de la Albufera.
La etimología del término revela los detalles definitorios sobre la manera de preparación y la consistencia del plato. La palabra paella, que es específica de la lengua valenciana, se refiere al recipiente profundo y ancho en el que se prepara este plato y que en español se traduce como “sartén”. Además, al profundizar más en las raíces etimológicas, aprendemos que hay un término similar en latín, “patella” o “patina” que da el mismo significado. Hay versiones que apoyan la idea de que la palabra fue tomada del italiano “padella”.
Breve historia
La historia de la preparación está interconectada con la historia del arroz, que es un ingrediente principal de la paella. Dado que su preparación ha aparecido cerca de la laguna de la Albufera, un espacio propicio para el cultivo del arroz, se puede entender la estrecha conexión entre los dos.
Inicialmente, el arroz fue traído de Asia y se utilizó en la preparación del pan, gachas y como receta en ciertos contextos. Posteriormente, con el desarrollo del sistema de riego, se cultivan importantes cantidades de arroz, utilizadas en particular en la cocina de Andalucía. Todo esto se atestigua en el siglo XIII, con la llegada a Valencia de Jaime I de Aragón, también conocido como el Conquistador, y el orden de la limitación del cultivo del arroz en una sola región, exactamente la de la laguna de la Albufera.
En el siglo XVI, varios países de Europa empiezan a aprovecharse de las propiedades culinarias del arroz y así aparecen preparaciones específicas basadas en este ingrediente. Un buen ejemplo es el risotto en Italia. Francisco de Paula Martí señala en una de sus obras que el arroz valenciano está empezando a ganar popularidad y a ser tomado por varias regiones españolas.
En el siglo XVIII aparecen libros de recetas que explican la preparación de la paella, y desde el siglo XIX, la paella se convierte en un símbolo de la región.
Variedades de Paella
1. Tradicional
Hemos dicho ya que la receta tradicional de paella, también llamada paella valenciana, contiene algunos de los siguientes ingredientes: arroz, pollo/conejo, caracoles, judía verde, garrofón, tomate, azafrán, aceite de oliva, agua, sal.
2. Marinera
Otra receta derivada conocida y extendida es la paella de mariscos. Como su nombre lo indica, la carne de pollo o conejo es reemplazada por pescado o mariscos como langostas, sepias, calamares, mejillones, camarones. Por lo general, se sirve en verano en la costa y se recomienda acompañar la preparación con un vino blanco.
3. Mixta
Este tipo de paella obviamente reúne las dos recetas mencionadas anteriormente. Es especialmente frecuente fuera de la Comunidad Valenciana y un aspecto diferente es que otros tipos de carne, como costillas de cerdo o salchichas, se pueden añadir a la receta.
4. Otros tipos
Además, para complacer todos los gustos, también hay paella vegetariana que combina varios tipos de verduras y puede contener espárragos, alcachofas o setas. La paella también se diferenciará según el tipo de arroz utilizado. Así que se puede preparar con arroz bomba, específico para la paella valenciana, arroz senía o bahía o arroz negro.
Recetas de paella
1. Con pollo
Para esta receta necesitarás de:
- 1 kg de pollo
- 250 g arroz
- 120 g guisantes
- 800 ml caldo de pollo
- 250 ml cerveza
- Cebolla, ajo, pimiento rojo
- Aceite de oliva, sal, azafrán
aaa
2. Vegetariana
Para esta receta necesitarás de:
- Arroz
- Champiñones
- Cebolla, ajo
- Aceite de oliva, sal, azafrán, paprika, pimienta
- Caldo de tomate, caldo de verduras
aas
Así que la paella es un manjar muy popular y también una buena oportunidad para pasar tiempo con tus seres queridos comiendo un plato muy delicioso.
Fuentes:
- https://es.wikipedia.org/wiki/
- https://www.daysoftheyear.com/days/
- https://www.thepaellacompany.co.uk/history.html
Descubre aquí cuando se celebra El Día Mundial del Sueño.