¿Cuál sería el día más adecuado para hacer deporte si no el 6 de abril, cuando se celebra El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz?
El día 6 de abril fue proclamada, en 2013, El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz por la Asamblea General de la ONU. La designación de un día dedicado al deporte fue necesaria para difundir lo importante que es mantenernos sanos a través del deporte y para reconocer el papel que tiene el deporte en las comunidades. Más que esto, se subrayó también el aspecto económico del deporte, facilitando empleos e ingresos a muchas personas.
El deporte – un derecho fundamental
Aunque para nosotros el deporte es una actividad simple, algunas veces prescindible en nuestras vidas, hay convenciones internacionales que han visto en él un derecho humano que debe ser respetado.
Por lo tanto, en 1978, la UNESCO reconoció el deporte y la educación física como un derecho fundamental para todo el mundo.
¿Cómo contribuye el deporte en el mantenimiento de la paz mundial?
El deporte tiene el poder de unir a la gente para luchar por el mismo objetivo. A través de este esfuerzo colectivo no solo que aparecen amistades, sino también se mejora la salud y el bienestar general.
Es importante juntar a la gente en actividades que tienen en común. De esta forma, se aprenden valores como el respeto, la empatía, la confianza en sí mismo (y en los demás), la integridad y muchas otras.
Tampoco podemos olvidarnos de las habilidades que el deporte mismo te inculca. Más precisamente, se trata de trabajo en equipo, de no tomarse las cosas demasiado en serio, de ser ambicioso, dedicado, disciplinado y un buen comunicador. Sin ellos, es imposible disfrutar realmente de los juegos y de los deportes. No te preocupes, estos valores y habilidades se aprenden a lo largo del camino.
Por otra parte, cuando practicas un deporte se activan las endorfinas. Estos químicos naturales hacen que el malestar desaparezca al estimular los centros del placer, siendo sustituido por un estado de bienestar. La aparición de las endorfinas en nuestro cuerpo produce cambios positivos en nuestra actitud.
Para mantener un estado de ánimo positivo durante más tiempo, tal vez el artículo Hygge: La felicidad está en las cosas sencillas – 10 trucos inspiradores para ser feliz te puede ayudar.
Los valores y las habilidades, combinadas con las endorfinas, te ayudan a vivir de modo equilibrado. Una persona estable mental, armónica, no piensa en hacer daño a los demás, sino todo lo contrario. Una persona que hace deporte promueva la justicia, la inclusión, la perseverancia y la igualdad. Si más gente practicaría el deporte, el mundo sería un lugar más pacífico.
¿Por qué deberías hacer deporte especialmente en la pandemia?
Este periodo de crisis causado por la COVID-19 nos robó la interacción directa con los seres queridos. No es fácil mantenernos equilibrados con el caos que está en el mundo. Una solución para superar estos tiempos inciertos con positividad es hacer deporte. Te voy a presentar 3 motivos por los cuales deberías hacer deporte especialmente en la pandemia:
- Mejora tu sueño. Está comprobado que el deporte en general, pero también otras formas de actividad física, mejoran la calidad del sueño. No conozco a nadie que no haya tenido problemas para dormir durante la pandemia. Por lo tanto, si haces ejercicios con regularidad, dormirás más rápido y tendrás un sueño reparador y profundo.
- Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. Hacer deporte te ayudará a reducir los niveles de hormonas responsables del estrés. La práctica de un deporte es especialmente importante en la lucha contra una enfermedad mental. Te ayuda mucho a alejar los pensamientos negativos y las frustraciones acumuladas durante el día.
- Te ayuda a mantener un peso óptimo. Las fluctuaciones de peso pueden tener graves consecuencias para tu cuerpo en el futuro. A todos nos ha afectado la falta de apetito o, tal vez, incluso un apetito más intenso durante el aislamiento. El deporte puede ayudarte a mantener el equilibrio y la salud.
La Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, ha enfatizado la importancia del deporte durante el aislamiento, para celebrar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz:
En este periodo sin precedentes, el deporte sigue siendo un aliado precioso. Se trata, en efecto, de mantener una actividad, algo fundamental para la salud y el bienestar físico y mental, pero también de ver los valores del deporte encarnados de una manera diferente – valores de solidaridad e inclusión, de equidad, de intercambio y de superación, que nunca han sido tan esenciales.
Te voy a dejar también un video que te explica con más detalles los beneficios del deporte para la salud mental:
Gjj
Fuentes:
- Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz 6 de abril (un.org/es)
- Sportul si cele 7 beneficii ale sale (vivertine.ro)
- Los increíbles beneficios de la endorfina, la hormona de la felicidad (infobae.com)
812 total views, 1 views today
1 comentario en “6 de abril – El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”
Un post muy interesante. Muchas gracias por la ilustración. Un cordial saludo.