El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Día Mundial de la Salud
Foto: pixabay.com

Parece que la salud es algo que nos preocupa cada día – aún más en estos tiempos, cuando vemos los efectos devastadores de una pandemia global por todos lados. Como sujeto tan importante en nuestras vidas e incluso como un verdadero asunto de vida o muerte, la salud merece su propio día – el Día Mundial de la Salud, que celebramos cada año el 7 de abril.

¿Cuándo se fundó?

El 7 de abril fue proclamado como día mundial de la salud en 1948 por la Asamblea Mundial de la Salud. Se escogió esta fecha para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud. 

Celebrado cada año desde 1950, es visto como una oportunidad para llamar la atención del mundo sobre un punto de gran importancia para la salud. Anualmente se elige un tema – este año, se centra en la construcción de un mundo más justo y saludable. El enfoque es, esta vez, no sólo en la salud, sino también en la equidad.

¿Cómo se celebra?

El Día Mundial de la Salud tiene, en primer lugar, un papel educativo, con la intención de despertar la conciencia de toda la gente sobre la salud, su importancia y los problemas relacionados con ella. Por eso, entre las actividades típicas para este día se encuentran:

  • discursos y charlas relacionadas con el tema 
  • campañas informativas en hospitales y centros de salud o en las instituciones educativas
  • difusión de materiales informativos

El Día Mundial de la Salud en los últimos años

Recientemente, el Día Mundial de la Salud se ha enfocado en el problema de la cobertura sanitaria universal. La Organización Mundial de la Salud ha lanzado campañas cuyo objetivo es asegurar el acceso universal a la asistencia médica. La meta final sería garantizar que todas las personas tengan acceso a los servicios de salud dentro de su comunidad, sin que necesiten desplazarse y sin que tengan que pagar. En muchas comunidades, los servicios de salud gratuitos dejan bastante que desear y la gente se encuentra en la situación de tener que elegir entre su salud y otros gastos.

El Día Mundial de la Salud en el contexto de la pandemia de COVID-19

La pandemia de coronavirus nos ha mostrado, más que nunca, cuán desigual es el mundo en el que vivimos. El mismo virus causó síntomas diferentes en personas diferentes; fue poco más que un resfriado para unos y letal para muchísimos otros. No todos disponemos de la misma inmunidad. 

Queremos admitirlo o no, la situación financiera también tiene que ver con todo esto. La comida saludable es más cara; las personas con trabajos muy agotadores no disponen del mismo tiempo para reposar y dormir cuanto deberían, lo que impacta negativamente su salud; el estrés prolongado también debilita el sistema inmunitario. Todos estos factores influyen en la salud general de una persona; y, cuando un casi inevitable problema de salud ocurre, muchas veces no hay dinero para pagar por la atención médica requerida.

Es facilísimo notar, en esta pandemia, cuán diferentes somos, cuán diferentemente se ha manifestado la misma enfermedad en personas distintas y cuanto necesitamos un sistema de salud que apoye precisamente a las personas susceptibles a problemas más graves. Muchas veces, son precisamente estas personas las que se encuentran en la necesidad de sacrificar su salud por causas financieras. 

Temas de los años pasados

Para que te des cuenta de cuantos problemas relacionados con la salud existen y cuantos factores hay que tener siempre en cuenta, aquí están los temas del Día Mundial de la Salud de algunos de los años previos:

  • 1995 – Erradicación mundial de la poliomielitis
  • 1998 – Maternidad segura
  • 2001 – Salud mental
  • 2003 – Medioambientes sanos para los niños
  • 2004 – La seguridad en carretera
  • 2008 – Proteger la salud de los efectos adversos del cambio climático
  • 2009 – Hacer de los hospitales lugares seguros en caso de emergencia
  • 2015 – La seguridad alimentaria
  • 2016 – La diabetes
  • 2017 – La depresión

¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Salud?

No hay mucho que pueda cambiar una sola persona – es más la responsabilidad de las autoridades asegurarse de que se mejore el acceso mundial a los servicios sanitarios, pero lo que puede hacer la gente es mostrar su interés por este asunto y no dejar de informarse. Y, puesto que todavía estamos pasando por una pandemia global, es más importante que nunca seguir respetando las restricciones para asegurarnos de que no estamos poniendo a nadie en peligro.

Fuentes

¿Sabías que las enfermedades raras tienen su propio día internacional? Puedes leer más aquí.

Loading

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *