¿Cómo se celebra San Valentín en otros países? – 9 tradiciones únicas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
San Valentín
Fotografia: pixabay.com
El Día de San Valentín fue adoptado por varias culturas y cada una lo celebra con sus propias costumbres. Aquí tienes unas de las más bonitas e interesantes tradiciones de San Valentín del mundo entero.

 

1. Japón

En Japón, las mujeres ofrecen regalos a los hombres. Por lo general, se ofrecen chocolates:

  • honmei-choco, que representa los sentimientos reales, se regala a los maridos y novios;
  • giri-choco, el “chocolate de obligación”, se regala a otra categoria de hombres, como colegas del trabajo. 

Un mes más tarde, para el Día Blanco, los hombres que han recibido chocolate el mes anterior, ofrecen a las mujeres dulces y otros regalos. Tradicionalmente, los regalos eran blancos, pero ahora eso ya no importa más.

2. Corea del Sur

Corea del Sur ha adoptado la tradición japonesa: los hombres reciben regalos el día de San Valentín, y los ofrecen el Día Blanco. Lo interesante en Corea del Sur es la tercera fiesta: el Día Negro. Celebrado el 14 de abril, es el día de los solteros. Los coreanos suelen vestirse en negro para salir con sus amigos a comer jajangmyeon – fideos con una salsa negra.

3, 4. Finlandia y Estonia

Finlandia y Estonia celebran el día de la amistad el 14 de febrero. Esta celebración se llama Ystävän Päivä en Finlandia y Sõbrapäev en Estonia. El sentido romántico del día persiste. Si esta fecha te encuentra en estos países, entonces puedes ofrecer tarjetas y regalos a tus amigos o a tu pareja.

5. Filipinas

Cuando imagines tu boda, probablemente te imaginas a ti y a tu pareja siendo los personajes principales de ese día. En Filipinas, el día de San Valentín es poco diferente: cientos de parejas se reúnen para casarse en lugares públicos a la misma hora y en el mismo lugar. Muchas veces, esos eventos son patrocinados por el gobierno. Esto representa una oportunidad muy bonita para las parejas sin muchas posibilidades para casarse.

6. País de Gales

En lugar de San Valentín, los galeses celebran el Día de San Dwynwen, el 25 de enero. San Dwynwen es el santo patrón de los amantes. Según la tradición, los hombres ofrecen cucharas de madera talladas manualmente. La tradición, que data desde el siglo XVI, recuerda a los marineros galeses cuales, mientras estaban en alta mar, grababan diseños en cucharas de madera para ofrecerlas a sus amantes al volver a casa. 

7. Africa del Sur

¿Has oído la expresión inglesa: “to wear your heart on your sleeve”? En África del Sur puedes llevar el corazón del ser amado en la manga literalmente. Las chicas suelen llevar el nombre de la persona de las cuales están enamoradas en la manga de su ropa. La tradición proviene de un festival de Roma Antigua, Lupercalia, considerado el predecesor del Día de San Valentín. 

8. Francia

No podemos hablar de San Valentín sin mencionar este país. Francia tenía una tradición muy peculiar, llamada lotería del amor. Los solteros acostumbraban reunirse en una casa, y las solteras en otra, al otro lado de la calle. Después tomaban turnos para llamarse unos a otros y formar parejas. Los hombres podían simplemente cambiar su pareja y dejar una mujer para llevar a otra. Las mujeres que quedaban sin pareja, al final se reunían y hacían una hoguera, en la cual quemaban imágenes de los hombres que las habían rechazado y soltaban su frustración, gritando insultos sobre ellos. El festival se volvió tan incontrolable que el gobierno llegó a prohibirlo. 

9. Dinamarca

Generalmente, asociamos el Día de San Valentín con las rosas y el chocolate. En Dinamarca los amantes y los amigos ofrecen y reciben cartas con campanillas de invierno prensados.

Dinamarca tiene otra costumbre bonita: los hombres ofrecen gaekkebrev, una letra que consiste en una poema o rima divertida, escrita en papel y cortada con diseños complejos. Las letras son anónimas – en vez de firma, tienen una serie de puntos, uno por cada letra del nombre del autor. Si la mujer adivina el remitente, a Pascuas recibirá un huevo. 

Fuentes:

El amor ha sido siempre un tema central en la literatura. Descubre aquí el amor inalcanzable como tema de la leyenda castellana “La promesa”.

Loading

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *