La Costa Azul: 4 destinos de ensueño que vale la pena visitar

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Coasta de Azur, Côte d’Azur, oasta de Azur, Côte d’Azur, Costa Azul
pixabay.com
Traducción: Sabina-Aurora Nicolae
Revisado por: Crina Cristea

 

La Costa Azul designa el trecho costanero así denominado por Stephen Liégeard en su libro („La Côte d’Azur”, París, Maison Quantin, 1887) que lleva el mismo nombre. La obra describe los viajes que hizo el autor por las costas de ProvenzaLiguria. El nombre usado en su libro se conservó, pero ¿qué podríamos decir sobre la historia y las particularidades geográficas y turísticas de esta zona?

A finales del siglo XVIII, el paraje, ahora resort moderno a la orilla del mar, funcionaba como spa frecuentado por los aristócratas británicos. La expansión del ferrocarril a mitad del siglo XIX hizo que el complejo turístico se volviera popular entre las personalidades artísticas de la primera mitad del siglo XX. Después de los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, la Costa Azul se volvió un complejo famosísimo, especialmente gracias a las actividades de ocio que se pueden practicar aquí.

La Costa Azul forma parte de la región Provenza-Alpes-Costa Azul, una región que se caracteriza por un clima templado mediterráneo, con influencias montañosas. Las costas abruptas y arenosas son perfectas para una escapada en un verano caluroso, mientras que en enero la montaña resulta ser excelente para esquiar o hacer snowboard.

Costa Azul – 3 ciudades emblemáticas

1. Saint-Tropez, el pueblo de pescadores convertido en un balneario internacional

Ciudad de corsarios en el siglo XVI y ciudad de pescadores a principios del siglo XX, obtuvo su popularidad debido a las visitas de los artistas de la Nouvelle Vague (movimiento de la cinematografía francesa a finales de los años ’50). Situada en la costa sureste de Var, la ciudad ofrece lugares turísticos que mezclan la historia con el entretenimiento.

Alguna vez poblado por pescadores, el antiguo puerto es el centro de la ciudad, rodeado por casas pequeñas de colores pastel, barcas pesqueras y yates opulentos. Entre otras atracciones de Saint-Tropez dignas de mencionar, se encuentran también el café Sénéquier, Place aux Herbes o Môle Jean-Réveille.

2. Cannes, popular gracias al Festival de Cine

Resort balneario y climático, Cannes es una ciudad conocida sobre todo debido al Festival de Cine que se desarrolla aquí desde el mayo de 1946. El prestigio obtenido por la cobertura mediática de este evento ha contribuido a dar a conocer otras bellezas de la ciudad. La Croisette, en particular, es un acantilado maravilloso, rodeado de palmeras, que enlaza la playa con la ciudad. Si quieres sentirte como si fueras en Hollywood pisando el Paseo de la Fama, ¡lo puedes hacer justo en Cannes!

Delante del Palacio de Festivales se encuentra el Paseo de la Fama, donde 140 moldes homenajean a las personalidades de la cinematografía francesa. Además, la costa de Cannes reúne un montón de playas públicas y privadas donde podéis relajaros mientras admiráis la vista de las islas Lérins.

 

3. Niza, la capital de los Alpes Marítimos

Ubicada en Baie des Anges, la ciudad de Niza presume de un turismo próspero durante el verano y enero.

Desde la Colline du Château podéis disfrutar de una vista panorámica de toda la ciudad. Pero si os aventuráis hasta el corazón de la ciudad, es imprescindible visitar Vieux Nice, una zona con muchas cafeterías y restaurantes bonitos. La calle Promenade des Anglais es famosa por su historia vinculada con el comienzo del turismo internacional en Niza, mientras que los hoteles bonitos y el litoral hacen que esta ciudad sea el destino perfecto para paseos de ensueño.

 

4. Mentón, una ciudad de la Costa Azul famosa por sus monumentos históricos

La ciudad está situada en la frontera ítalo-francesa y cuenta con numerosos monumentos civiles que le confieren prestigio. Caminando en la calle Porte de France, descubriréis una faceta de la ciudad antigua de Mentón. A orillas del mar está también el Bastión, construido en el puerto, que recuerda a los turistas la historia de su construcción, siendo diseñado para proteger el puerto. El Bastión alberga ahora un museo consagrado a Jean Cocteau.

 

El Bosque de pinos de Juan-les-Pins de Antibes

Colocada a la orilla del Mar Mediterráneo, Antibes combina perfectamente el sabor de la vida con las visitas culturales. Caminando por las calles estrechas y los parapetos edificados por Vauban, descubriréis los tesoros escondidos de Antibes: museos, plazas y caminatas a orillas del mar.

Una vez que llegáis en la ciudad antigua, visitad la plaza provenzal, donde encontraréis pescado y verduras, platos tradicionales y artesanos locales. Oleréis los sabores mediterráneos paseando por los quioscos de esta plaza. Dad una vuelta en la calle Saint-Esprit para pasear delante de la Capilla Saint-Esprit d’Antibes y de la Catedral de la Virgen (Cathédrale de la Vierge de l’Immaculée Conception).

La fachada del Museo Picasso completa el decoro: arte, paisaje y un encanto peculiar. En las puertas del antiguo Antibes, a orillas del mar, en el castillo Grimaldi, el museo consagrado al artista Picasso se mezcla con las piedras blancas de los bastiones. Aquí podéis ver las obras de Picasso, Nicolás de Staël, César y Modigliani.

Aquí hay algunos museos que no podéis perder:
  • El Museo Peynet: dibujos humorísticos y satíricos
  • El Museo de Arqueología: la historia del Antibes en la Antigüedad
  • El Museo de las postales
  • El Museo de la torre: tradiciones y costumbres del siglo XIX y XX en Antibes

La Montaña de Estérel

Estérel está ubicada a la frontera de Var con Alpes-Marítimos. Haced una caminata por esta montaña, ¡no os arrepentiréis! Con una duración de la ruta de entre 1h30m y 4h30m,  estas caminatas os permiten fugaros al Mar Mediterráneo.

Cerca de Saint-Raphaël, desde la playa Dramont, optad por una escapada marítima nadando para ver la increíble superposición entre el azul del Mediterráneo y el rojizo de las rocas del Estérel. Podéis descubrir bahías estupendas y cuevas escondidas que sólo se pueden observar si os zambullís en el agua cristalina del mar. Os proponemos dar un paseo a bordo del “Capitán Nemo”, un submarino que sale de Agay y que os llevará a descubrir  la fauna y flora del Cap du Dramont.

El campanario de la catedral de Fréjus, con su extraordinaria arquitectura, fue clasificado monumento histórico en 1862. Su baptisterio es uno de los más antiguos y bien preservados de Francia, sus edificios canónicos tal como su monasterio siendo un verdadero lugar del poder, que servía como residencia al obispo.

La ciudad de Grasse – Descubre la capital mundial de los perfumes

Los perfumes de Grasse son famosos por todo el mundo. Esta fama no es una novedad, pues se remonta a varios siglos. Eso se debe a la existencia de un montón de especies de flores.

En el siglo XVI, la Costa Azul contaba con curtidurías que abastecían el negocio próspero con pieles. Esta actividad generó olores fuertes y necesitaba perfumes agradables para trabajar las pieles o para perfumar los guantes, cinturones y bolsos, según la moda italiana tan privilegiada por la Corte. De este modo, alrededor de las curtidurías apareció paulatinamente una industria artesanal de perfumes, antes de que se convirtiera en una verdadera industria de perfumes del siglo XVII.

¡Coco Chanel tampoco se equivocó! Eligió el jazmín Grasse para crear el perfume más famoso de la marca: Chanel N°5. Desde el año 1920, este perfume, lanzado el 5 de mayo, el quinto día del quinto mes del año, quedó como un clásico para las mujeres de todo el mundo.

La frágil rosa de mayo, la flor filosófica del perfume, es cosechada y destilada en un mismo día, ¡con el riesgo de perder toda su fragancia! La flor de azahar, la violeta , el espliego, la mirra, el lirio… muchas marcas célebres se abastecen de productores y artesanos de Grasse.

“Mi amor, vamos a ver si la rosa…” Los versos de Ronsard celebran el amor y el más común símbolo suyo: la rosa.

¿Cómo llegar a la Costa Azul?
  • En avión
  • En autobús
  • En tren
  • En barco 

En la temporada de verano, el Aeropuerto Costa Azul de Niza está directamente vinculado con más de 117 destinos, en 40 países, debido a las 57 compañías aéreas con vuelos periódicos en la zona. El aeropuerto tiene conexiones directas con las grandes ciudades francesas (París está a 1h15m volando), europeas, las más importantes siendo: Bruselas, Ginebra, Londres, e internacionales: Nueva York, Dubái, Moscú.

Los trenes rápidos y expresos (TGV, Coral Trains) de SNCF (Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses) vincula la Costa Azul con todas las regiones francesas, la ruta Milán-Niza, y las tarifas parten de 15€ por persona, en clase económica. ¡Elegid el mejor trayecto usando Waze! Niza, Cannes, Villefranche-sur-Mer, Mónaco y Tolón son los puertos de escala para las principales líneas de cruceros y hay casi 40 puertos en la Riviera Francesa donde podéis reservar un lugar.

¿Dónde podemos comer en la Costa Azul?

Con más de 3.500 restaurantes, posadas y bistrós, tenéis muchas opciones, así que os invitamos a entrar en el mundo de los sabores y productos del sur de Francia, entre mar y montaña. Esta mezcla de autenticidad y creatividad es de hecho la verdadera identidad de la cocina del sol, ¡la Costa Azul os invita así a sentaros en su mesa!

¿Dónde podemos dormir en la Costa Azul?

La Costa Azul ofrece alojamiento y habitaciones para las preferencias de todo el mundo. Desde el palacio con vista al mar hasta la encantadora habitación para huéspedes del corazón de una aldea en el cerro o hasta el alojamiento más raro, encontraréis el hospedaje más conveniente para la estancia.

La Costa Azul es definitivamente un destino extraordinario, porque en esta zona hay tantas ciudades llenas de historia, belleza y entretenimiento, consideradas las perlas de la costa francesa.

¿Habéis visitado ya las ciudades mencionadas?

  • Puedes echar un vistazo aquí, si te interesa viajar a París.
  • Puedes leer este artículo también en rumano y francés.
Fuentes:

Loading

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *