Autor: Maria Macarov-Burnichi
Traducción: Mădălina Dinu
Muchos de nosotros tenemos una lista de cosas que nos gustaría hacer o ver al menos una vez en la vida. Cuando comienzas a buscar aventuras, la Aurora Boreal es definitivamente uno de los primeros lugares que desearías visitar. Por eso hemos preparado una pequeña guía para ayudar a los aventureros de todo el mundo a cumplir su sueño.
¿Qué es la Aurora Boreal?
La Aurora Boreal es uno de los fenómenos más espectaculares de la naturaleza. Ocurre durante las tormentas geomagnéticas, tras la colisión entre las partículas del viento solar con las partículas de nuestra atmósfera. El resultado de esta colisión es la propia Aurora Boreal, que puede aparecer en innumerables formas y colores. La mayoría de las veces, aparece como ondas de color verde en el cielo polar, pero a menudo la vemos sin siquiera darnos cuenta.
Como existen diferentes tipos de gases en la atmósfera, cada una de sus interacciones con las partículas del viento solar puede dar un color diferente. Por ejemplo, el color rojo ocurre cuando las partículas solares interactúan con el oxígeno a más de 200 kilómetros sobre la tierra, mientras que si las mismas partículas interactúan en altitudes de 90-200 kilómetros, Aurora aparecería en tonos de verde. El color menos común que puede tener es un blanco grisáceo, razón por la que muchos aventureros, cuando la ven de esta forma, consideran que son nubes.
Esta magnífica manifestación de colores que puede iluminar tanto el cielo polar como nuestros corazones es tanto fenomenal como impredecible. Desafortunadamente, no depende en absoluto de nosotros si será visible o no, pero hay algunas cosas que podemos considerar para aumentar nuestras posibilidades considerablemente.
1. Ubicación
El lugar donde te encuentras puede determinar si verás o no la Aurora Boreal. Los lugares más populares para las personas que buscan Auroras en Europa son Tromsø y Nordkapp en Noruega, Abisko y Kiruna en Suecia y Rovaniemi en Finlandia, pero cualquier ciudad o lugar al norte del Círculo Polar Ártico puede ser bueno.
Además, no solo la ciudad en la que te encuentras importa. El área en la que te encuentras debe estar completamente oscura. La contaminación causada por las luces de la ciudad (linternas, faros delanteros) y la contaminación causada por los automóviles y las fábricas pueden reducir las posibilidades de ver la Aurora Boreal. Por lo tanto, lo mejor es ir a algún lugar fuera de la ciudad, donde estos factores son reducidos.
2. El Clima
Para poder ver la Aurora Boreal, el clima debe estar entre los primeros aspectos que hay que tomar en cuenta. No importa qué tan buena sea tu ubicación, si el cielo está nublado, tus posibilidades de captar el momento en que los jirones de colores bailan en el cielo se reducen al mínimo.
3. La temporada del año
Las Auroras Boreales siempre están ahí. Simplemente no son visibles porque la actividad solar es demasiado débil para que puedan ser percibidas a simple vista, o debido a las condiciones climáticas. Se ha notado que, en general, se pueden capturar con mayor frecuencia entre el 21 de septiembre y el 21 de marzo. Aunque Aurora también se manifieste en los demás meses del año, cuando estás cerca del norte el día polar puede tener 24 horas, por eso la luz del sol impide verla.
Esto nos da seis meses para atrevernos a ir al norte, con la esperanza de tomar una foto perfecta del cielo colorido. Sin embargo, no todos los meses de esta temporada son ideales. Diciembre y marzo son, lamentablemente, muy nublados y lluviosos, lo que reducirá también las posibilidades de ver la Aurora Boreal.
4. Ármate con mucha paciencia
Cuando vayas en busca de las Auroras Boreales, puedes llegar a pensar que es suficiente estar en un lugar oscuro, en el punto más septentrional de Europa, con un cielo lo suficientemente despejado como para contar las estrellas. La paciencia, sin embargo, es quizás la clave. Algunos aventureros tienen la suerte de verla desde la primera hora que la esperaron. Otros, en cambio, pueden pasar noches enteras, desde el atardecer hasta el alba sin verla y, muchas veces, justo cuando quieran darse por vencidos e irse, aparecerá el tan esperado fenómeno.
Otra cosa que no debes hacer, es ir al Círculo Polar Ártico solo para ver la Aurora Boreal. Hay muchas cosas que hacer y ver, desde montar en el trineo con los perros Husky hasta alimentar a los renos y esquiar en las laderas del norte, por lo que no tienes que hacer de las Auroras Boreales tu principal objetivo, sino sólo una ventaja más para un viaje inolvidable al gran norte.
Fuentes:
- https://luxeadventuretraveler.com/northern-lights/
- https://www.theaurorazone.com/about-the-aurora/the-science-of-the-northern-lights/the-northern-lights-colors
Si deseas leer el artículo original, en rumano, lo puedes encontrar aquí.