Traducción: Mădălina Dinu
Bucarest, la capital de Rumanía, es una ciudad con muchos edificios simbólicos, ricos desde el punto de vista arquitectónico, pero también llenos de historia. Dos de los edificios más impresionantes son el Ateneo Rumano y el Palacio del Parlamento, que no solo representan fragmentos de la historia del pueblo rumano, sino que también han asombrado a nivel nacional e internacional por sus características.
Ateneo Rumano (Ateneul Român)
En 1865, en Bucarest, se fundó la “Sociedad Cultural del Ateneo Rumano” y así se recaudó el primer dinero con el lema:
¡Da un leu para el Ateneo! (Dă un leu pentru Ateneu!)
La Sociedad Cultural del Ateneo Rumano estaba formada por 25 escritores, divididos en tres grupos: literario, científico y moral. Por lo tanto, en solo dos años, justo el 14 de febrero de 1888, el Ateneo Rumano iba a ser inaugurado. El edificio ahora sirve como sala de conciertos en Bucarest, ubicado en Calea Victoriei, en la plaza George Enescu. El impresionante edificio combina el estilo neoclásico con el ecléctico, siendo construido entre 1886 y 1888, según los planos del arquitecto francés Albert Galleron.
ggg
Actualmente, el Ateneo Rumano de Bucarest también alberga la sede de la Filarmónica “George Enescu”.
El Ateneo Rumano de Bucarest consiste en un peristilo de seis columnas en estilo jónico, bajo las cuales se encuentran los rostros de cinco nombres notables en la historia de Valaquia y Moldavia: Rey Carol I, Vasile Lupu, Neagoe Basarab, Matei Basarab y Alexandru cel Bun. En su interior encontramos cuatro escaleras de caracol que conducen a la sala de espectáculos, con una capacidad de 600 asientos en la planta baja, una acústica única y numerosos palcos.
Analizando la arquitectura del edificio, podemos ver una impresionante ventana de 70 metros de largo y 3 metros de alto que rodea toda la sala, ilustrando 25 de los momentos y figuras más importantes de la historia de Rumanía.
Estos incluyen:
- “El emperador Trajano que entra en Dacia”;
- “Invasión de los bárbaros”;
- “Esteban el Grande”;
- “Miguel el Valiente”;
- “La Revolución de 1821 de Tudor Vladimirescu”;
- “El Año 1859 – La Unión de los Principados”;
- “Fernando I el Integrador”, etc.
Palacio del Parlamento
La colina donde se encuentra hoy el Palacio del Parlamento es en gran parte la creación de la naturaleza, con una altura inicial de 18 metros, mientras que la parte del Bulevar Libertății fue levantada artificialmente, para tener una cierta continuidad.
El Palacio del Parlamento también es conocido como La Casa del Pueblo (Casa Poporului).
Según la información registrada en el Libro de los Récords (Guinness Book), este edificio es el edificio administrativo de uso civil más grande y más caro del mundo y también el más pesado. Entró en esta categoría tres veces. Un anexo del Palacio se construyó alrededor de 2003-2004.
El nuevo anexo del Palacio del Parlamento alberga el Museo Nacional de Arte Contemporáneo.
Los gastos de construcción del Palacio del Parlamento, que duró 7 años, se estiman a aproximadamente 3.000 millones de euros. La obra se realizó en varios turnos. En su construcción participaron más de 20.000 trabajadores, soldados y no más de 700 arquitectos. Se destruyeron iglesias, se demolieron 10.000 casas y se evacuaron casi 60.000 familias. Entre los edificios más importantes que fueron demolidos se encuentran el Monasterio Văcărești, la colina sagrada de la historia de Bucarest de Mihai Vodă y el Hospital Brâncovenesc, el primer instituto médico-legal del mundo.
A 31 años de la Revolución, el edificio que pretendía ser una construcción que enaltece el socialismo, el comunismo y el totalitarismo es hoy en día el símbolo de la democracia, gracias a las instituciones que alberga.
El interior del edificio alberga 1.000 habitaciones impresionantes, incluyendo 440 oficinas, 30 salas, 3 bibliotecas, 4 restaurantes y una sala de conciertos. Aquí están la Cámara de los Diputados y el Senado rumano. Aunque el proyecto inicial tenía 80.000 metros cuadrados, la Casa del Pueblo tuvo un área 5 veces mayor.
FUENTES:
- https://ro.m.wikipedia.org/wiki/Palatul_Parlamentului Bucarest
- http://cic.cdep.ro/ro/prezentare-generala/cladirea-palatului-parlamentului
- http://www.romanianmonasteries.org/ro/romania /ateneul-roman
- https://ro.m.wikipedia.org/wiki/Ateneul_Roman