Traducción: Mădălina Dinu
Hacemos sacrificios por los que amamos, por la pasión, pero especialmente por las personas. Hacemos sacrificios y compromisos, rompemos pedazos de nosotros mismos para completar a los demás. La historia de amor entre el pintor Amedeo Modigliani y su musa, Jeanne Hébuterne, terminó con el sacrificio supremo, pero hasta llegar allí vivieron una hermosa historia de amor.
¿Quién fue Amedeo Modigliani?
Amedeo Modigliani, hijo de un comerciante, nació el 12 de julio de 1884 en Livorno. Su infancia se vio gravemente afectada por los problemas de salud. El hecho de que su actividad física se viera reducida por causa de la enfermedad, lo determinó dedicarse a otras actividades, como la pintura. Así comenzó a tomar clases en un taller de pintura, y luego siguió sus estudios en el “Instituto de Bellas Artes”.
Posted by Amedeo Modigliani on Sunday, March 14, 2021
asd
Su primer viaje a París y otros logros profesionales
A principios de 1906, el joven decide instalarse en París, donde se matricula en la Académie Colarossi y se traslada a una casa en el barrio de Montmartre. Modigliani se convierte en un fiel cliente de los bares de los alrededores, donde tiene la oportunidad de conocer a las “vanguardias artísticas”, entre los cuales nombramos a Pablo Picasso, Juan Gris y Diego Rivera, además de escritores como Andre Salmon y Max Jacob.
En su debut artístico, su estilo no se definió en el verdadero sentido de la palabra, osciló entre el expresionismo y el fauvismo. Un admirador suyo, el Dr. Paul Alexandre, lo apoya y lo convence de que envíe sus obras al “Salón de Artistas Independientes” donde, en marzo de 1908, Modigliani exhibirá seis pinturas. Durante mucho tiempo no terminó su trabajo y se quedó sin ingresos, por eso regresó a Livorno.
El regreso a París y su encuentro con Jeanne Hébuterne
Al cabo de unos años regresa a París, y en 1917 conoce a Jeanne Hebuterne, que en aquella época tenía 19 años, también artista y alumna de la Académie Colarossi. Nace así un idilio parecido al de Romeo y Julieta, porque los padres de la mujer, una familia adinerada, se oponen a su relación con el pintor. Se mudaron juntos con la ayuda de Zborowski (poeta e intermediario entre varios artistas y compradores potenciales). Sin embargo, la vida con el pintor debe haber sido difícil, ya que era adicto al alcohol y a las drogas.
JEANNE HEBUTERNE PAR MODIGLIANI.
Posted by Bernadette Lambotte on Wednesday, March 17, 2021
Sin embargo, Jeanne no lo dejó y apoyó a su esposo. Juntos tuvieron una hija, Giovanna (Jeanne) Modigliani, quien se hizo famosa por sus escritos sobre su padre. Jeanne queda embarazada de su segundo hijo, un niño. La joven se convierte en el tema de las obras de Modigliani, incluso su musa, pero su relación quedará en la historia como una de las más tristes.
El 24 de enero de 1920 Amedeo Modigliani muere de tuberculosis. La familia de la joven la lleva a la casa parental, pero Jeanne se lanza desde la quinta planta por la ventana de su piso, el día después de la muerte de Modigliani, quitándose la vida, pero también la del feto. La familia culpó a Modigliani por la gran pérdida. Jeanne fue enterrada en el Cimetière de Bagneux. Casi diez años después, la familia cedió y permitió el traslado de sus restos al cementerio de Père Lachaise para descansar cerca de Modigliani.
El epitafio le dice:
Compagno devoto all’estremo sacrificio. (Compañero devoto hasta el sacrificio supremo)
Si deseas leer el artículo original, en rumano, lo puedes encontrar aquí. Lo puedes leer también en francés, italiano o portugués.
Fuentes:
- https://en.wikipedia.org/wiki/Jeanne Hebuterne
- https://www.lavanguardia.com/cultura/20200915/483474421204/suicidio-mujer-modigliani-embarazada-el-reto.html
- http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/modigliani-bio-jeann ehebuterne/
- http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/modigliani-hebuterne y modigliani/
Lea también sobre la historia del cabello aquí.