5 libros clásicos que debes leer según tu estado de ánimo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
libros clásicos, livros
Foto: Pixabay.com

Oigo a mucha gente en estos tiempos que rechaza los libros clásicos, utilizando prejuicios como que son anticuados, usan un lenguaje difícil de entender o temas que ya no son de actualidad, que no interesan al público joven. Nada más falso. Emily Brontë, Antoine de Saint-Exupéry, Oscar Wilde y muchos otros nos demuestran que la cualidad no envejece nunca. 

Para una persona que tuvo períodos en los cuales leía 24/7, pero también semanas en las cuales no abría ningún libro, entendí que el placer de leer no es siempre suficiente. Es importante escuchar tu intuición y tus deseos. Leer no es un maratón en el cual estás en competición con los demás, sino una actividad para pasar tiempo de cualidad contigo mismo. 

Es perfectamente normal e incluso recomendable leer más libros al mismo tiempo. Así como tu estado de ánimo cambia un par de veces al día, también las ganas de leer un tal género literario cambian. Dadas estas circunstancias, quise describir un poco los libros de los clásicos. Hasta ahora, los he rechazado porque me sentía obligada a leerlos y me presioné yo misma a terminarlos, aunque no tenía el ánimo para hacerlo. 

Elegí presentarte unos de los más importantes autores, que han marcado la literatura de todos los tiempos con sus magníficas obras. Más que esto, los he dividido para ser leídos según nuestro estado de ánimo, para que puedas elegir la mejor opción. 

1. Si te sientes nostálgico por el paso del tiempo, lee El principito de Antoine de Saint-Exupéry

Saint-Exupéry es el más clásico de los clásicos, si se puede decir así. Aunque este libro es recomendable para los niños, creeme que para un adulto la historia adquiere significados más profundos. “El principito” es una narración corta que presenta la historia de un pequeño príncipe que abandona su asteroide para viajar por el Universo.

Aquí él descubre que los adultos ven la vida de una manera diferente  y llega a comprender el valor del amor y de la amistad. El principito encuentra en su viaje diversos tipos de personas, que muestran un comportamiento específico al hombre que ha olvidado cómo es ser niño. Con una sensibilidad distintiva, el autor intenta transmitir el mensaje de que no debemos esconder al niño que hay dentro de nosotros.  

 

View this post on Instagram

 

A post shared by El Principito (@ielprincipito)

2. Si tienes ganas de leer la más intensa historia de amor de todos los libros clásicos, Cumbres Borrascosas de Emily Brontë es la mejor decisión 

Drama, suspens, tensión, venganza, amor y rencor – vas a encontrar en el libro una mezcla de todo. En breve, presenta la historia inquietante de amor entre Heathcliff y Catherine, en un contexto histórico muy interesante. Para hacer una broma, diría que es una telenovela ideal del siglo XIX (Brontë probablemente volvería de la tumba si leyera estas líneas). En una nota más seria, puedo afirmar que es uno de los mejores libros que puedes leer – de hecho, uno de los mejores libros de todos los tiempos. 

 

3. Si quieres aprender algo sobre los regímenes totalitarios a través de una historia, George Orwell con 1984 te va a marcar 

Puede que te sorprenda, pero tal vez no hay una representación más real de los regímenes totalitarios. Es una novela de distopía cuya acción ocurre en Oceanía, un país en el cual el poder estaba en las manos de un gobierno totalitario que controlaba no solo la vida personal de los ciudadanos, sino también espiaba sus pensamientos a través de una pantalla en la cual los miembros de la Policía del Pensamiento podían espiar a la gente todo el tiempo. Ellos hacían todo esto para mantener el control de la población. Si existía algún gesto que pudiera mostrar un inconveniente o si alguien dudaba del régimen impuesto, la policía lo castigaba gravemente.

La intención de George Orwell era denunciar las prácticas dictatoriales establecidas por gobiernos como los de Franco y Stalin. El mundo creado por Orwell pueda parecer una exageración, una ficción sobre todo. Si vas a dar una oportunidad a este libro, sin embargo, verás que utilizó el método más creativo para dar la alarma sobre las consecuencias dañinas de estos regímenes. Aunque no me declaro fanática de la literatura histórica, te atrapa a través de la historia que teje en torno a una realidad. 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by by Rennier (@rinconparalectores)

 

 4. Si quieres reír o relajarte con un buen libro, Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes es la opción ideal 

Si te encanta la cultura española, debes leer las aventuras de Don Quijote de la Mancha. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha trata sobre las aventuras de Alonso Quijano, un hidalgo pobre a quien le gustaba mucho leer novelas de caballería, tanto que acaba enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, diciendo que su nombre es don Quijote de la Mancha. No solo te divertirás con las aventuras del caballero andante y su escudero, Sancho Panza, sino que también entenderás más sobre la literatura que se publicó en aquella época.

De hecho, el libro parodia las historias caballerescas que habían perdido su valor literario, convirtiéndose en un melodrama sin fundamento. Aunque el libro tiene muchas páginas y te puede parecer imposible de terminarlo, al final te quedarás satisfecho de que tuviste paciencia porque seguramente te volverás mucho más rico intelectualmente.

5. Si sientes la necesidad de ser más profundo en la vida, El retrato de Dorian Grey de Oscar Wilde te seguirá toda la vida

Sin duda es, desde lejos, mi libro favorito de todos los tiempos. “El retrato de Dorian Grey” es una novela filosófica que representa la obsesión sobre el poder de la juventud y de la belleza. El pintor Basil Hallway le hace un retrato a Dorian Grey, el personaje principal de la novela, momento en el cual Dorian pide como deseo mantenerse joven y hermoso para siempre, como el cuadro. El encuentro con Henry Wotton y el  deseo de no envejecer traerán grandes problemas al personaje.

Es el libro que me dio una hermosa lección de vida:

… el alma se reflejará siempre en mi rostro.

Puede que no entiendas lo que estoy diciendo hasta que no leas el libro, pero quiero decirte que el final te sorprenderá. Desde mi punto de vista, el triángulo de caracteres Dorian-Basil-Henry es único en la literatura y cada uno designa un patrón de comportamiento de la persona por medio de la sociedad. Definitivamente es un libro que tienes que leer varias veces para entenderlo por completo.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Plot Twist (@plottwist.es)

 

Estos son solo algunos de los libros  clásicos que me han dejado una buena impresión. Es importante estar abiertos a leer libros clásicos para que los nombres de los autores permanezcan siempre en la historia de la literatura. No podemos dejar morir la verdadera cultura que estas personalidades extremadamente talentosas han tratado de moldear. Te sorprenderás cuando notes cuán actuales son en realidad y cuán relevantes siguen siendo los aspectos de los que se habla en los libros.

Recuerda: solo cambia el contexto histórico, pero nosotros, como sociedad, seguimos siendo los mismos.

 

Si has descubierto que te gustan los libros clásicos, te recomiendo que leas el artículo 5 libros de Gabriel García Márquez que vale la pena leer.

 

Fuentes: 

Loading

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *