12 de octubre – Día Nacional de España y de la Hispanidad

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
l'espagne, Spania, Dia nacional de España, plaza espana, seville, spain-1751442.jpg, spagna
Pixabay.com
Autor: Andreea Manea

 

Hasta el siglo XX el Día Nacional de España no se celebraba, aunque tenía su origen histórico 500 años atrás.

Cada año, el 12 de octubre, España celebra su fiesta nacional, el Día Nacional de España, un evento del cual los españoles están muy orgullosos y que llevan en sus corazones porque es parte de su historia. 

El origen del Día Nacional de España

Pero, ¿qué sucedió el 12 de octubre? Este fue el día en el que Cristóbal Colón llegó por primera vez a América en el año 1492. De esta manera, Colón alcanzó las Indias navegando hacia Occidente, dando a conocer al mundo entero un nuevo e impresionante continente, hasta entonces desconocido.

El descubrimiento fue el evento más impactante de la época, ya que establecía el contacto entre Europa y América, después nombrado “encuentro de dos mundos”.

La proclamación del Día Nacional de España

En 1892, la Reina Regente María Cristina de Austria proclamó el 12 de octubre como Día Nacional de España con el fin de celebrar el IV centenario del descubrimiento de América. En esos tiempos, España atravesaba un período de decadencia como potencia en el mundo a causa de la constante pérdida de colonias al otro lado del Atlántico, que acabó con la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, mientras que América se encontraba en un momento de tranquilidad después de varias guerras.

Mariano de Cavia, un famoso periodista del siglo XX, tuvo un papel clave para la proclamación. Él fue el que utilizó por primera vez su medio de trabajo para entablar una campaña con el fin de oficializar el 12 de octubre como fiesta nacional. Sólo más tarde, bajo el gobierno de Antonio Maura, el 12 de octubre se convirtió en el día significativo para el pueblo español. Por fin, en el año 1918 la fecha fue declarada como fiesta nacional bajo el nombre de Fiesta de la Raza.

Ese mismo año se construyen esculturas de Cristóbal Colón en varias ciudades españolas. La fiesta se celebraba con procesiones cívicas, banquetes, concursos y congresos, pero, con la llegada de Primo De Rivera al mando del país, la fiesta llegó a tener un significado militar. En 1958, con Franco al poder de España, el día cambió de nombre y desde entonces es conocido como Día de la Hispanidad, en honor a Cristóbal Colón y a todos los países hispanohablantes.

Cómo se celebra el Día Nacional de España 

En España, el 12 de octubre, todos los trabajadores y los estudiantes tienen día de descanso. Madrid es la ciudad anfitriona del festival de la Hispanidad, con conciertos al aire libre y muchas otras actividades que se organizan durante dos semanas. También hay exposiciones de obras de arte de los artistas hispanoamericanos en varias galerías de arte.

La única connotación militar que todavía ha quedado del pasado es el desfile del Ejército español. Es una ocasión a la que asiste el Rey de España acompañado por su familia, el presidente del Gobierno y otras figuras clave para la política española.

En Zaragoza, el 12 de octubre se celebra también el día en honor a la Virgen del Pilar. El Papa Juan Pablo II fue el que nombró a la Virgen del Pilar como “Patrona y Madre de la Hispanidad cuando estuvo de visita a Zaragoza y a la Basílica del Pilar. La Virgen del Pilar es considerada símbolo de la Hispanidad y representa la unión de los españoles con los países colonizados.

Para el turismo local la fiesta es la más importante, porque es entonces cuando acude gente de toda España y de los países hispanohablantes. La actividad destacada es la ofrenda de flores en honor a la Virgen del Pilar, cuando se organiza un desfile en traje tradicional con la bandera correspondiente de cada país Latinoamericano. Para la ofrenda de flores se construye una pirámide que se llena de flores.

El día Nacional de España, mejor dicho el día de la Hispanidad se celebra también en Latinoamérica como día conmemorativo del nacimiento de una nueva identidad, que es producto de la fusión de los pueblos originarios de América y los conquistadores españoles y del importante valor histórico y cultural del patrimonio latinoamericano.

Si quieres leer más sobre fiestas en España haz click aquí.

Fuentes: 

 759 total views,  2 views today

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *